¿CUALES HAN SIDO LAS VERDADERAS CAUSAS DE LA GUERRA DE LOS CINCO DÍAS? (vamos a poner al descubierto la mano negra OTANica que se esconde tras el ataque de Georgia a Osetia del Sur y Abjasia)

¿Cuales han sido las verdaderas causas que se esconden tras el ataque de Georgia (o mejor dicho, de su presidente, el demente Saakashvili) a Osetia del Sur y Abjasia la noche del 7 al 8 de agosto?.

El ataque, se realizó aprovechando toda una serie de conjunción de casualidades y detalles que hacían de esa fecha una auténtica «hora bruja», lo cual nos induce a pensar que este conflicto fue diseñado desde la mesa del despacho de algún asesor o consultor internacional de alto calado. Repasémoslos: al inicio de los JJ.OO. (efecto sorpresa y atención pública concentrada en los deportes en China), en agosto(vacaciones tanto de los profesionales de la información como de los espectadores), en plenas vacaciones del Presidente y del Primer Ministro rusos, a pocos días del aniversario de la Primavera de Praga (potencia la idea de asociacion Rusia-URSS), a pocos días del Foro de inversores de Sochi(ciudad olímpica rusa en 2014).

Aparte de la evidente motivación para Sigue leyendo

TRAS LOS LANZAMIENTOS DE MISILES IRANÍES, QUEDA CLARO QUE EL ESCUDO ANTIMISILES NO HACE FALTA EN EUROPA

A tenor de lo que hemos podido ver tras las pruebas balísticas realizadas por el Ejército Iraní, creemos que ha quedado constatado que NO ES NECESARIO EL ESCUDO ANTIMISILES EN EUROPA, si es que su finalidad era esa (tal y como aseguran los EE.UU y los OTANicos). Si por el contrario, la finalidad del Escudo Antimisiles es la de constituir una amenaza directa a la soberanía Rusa desde dentro del territorio europeo, tal y como viene denunciando reiteradamente el Gobierno ruso, se inventará cualquier excusa para continuar con su implantación.

El misil Shahab-3, el de mayor alcance lanzado por Irán, podría potencialmente llegar hasta Israel, Pakistán y bases estadounidenses en Medio Oriente. Tan solo tiene un alcance máximo de dos mil kilómetros, mucho menos del alcance necesario para llegar a Europa. Esto demuestra que la idea de desplegar el escudo antimisiles estadounidense en Europa NO es necesario para supervisar Sigue leyendo

¿QUIEN TEME AL OSO RUSO?. PUTIN TACHADO DE ANTIDEMÓCRATA POR SU BATALLA CONTRA LOS OLIGARCAS

Hemos recogido esta interesante entrevista que ilustra bastante bien la gestión realizada por Putin durante su mandato como Presidente de Rusia. Desde el Foro Universitario Ruso-Español afirmamos sin duda al guna que Vladimir Putin ha entrado a formar parte de los grandes políticos de la historia, y que ocupa ya un lugar destacado junto a figuras como De Gaulle o Kenedy.

Entrevista a Maurizio Blondet, autor de Stare con Putin? (¿Estamos con Putin?) «El proceso de integración entre Europa y Rusia está en hechos concretos. Se trata sólo de acompañarlo evitando que otros, por intereses propios, lo destruyan»

«Rusia y Europa se irán integrando cada vez más, es una especie de destino manifiesto». Dice Maurizio Blondet, durante muchos años prestigioso periodista de Avvenire, el diario de los obispos italianos, para el que ha firmado muchos editoriales. Desde hace tiempo Blondet ha dejado los retos del diario católico para dedicarse a un periódico on line, Effedieffe.com, caracterizado por sus tonos fuertes, pero siempre interesante y muy bien documentado. Hace poco publicó «Stare con Putin?«, que es el objeto de nuestra entrevista.

-¿Por qué hay que estar con Putin?

MAURIZIO BLONDET: Creo que el presidente ruso, después del 11 de septiembre y el comienzo de la denominada guerra al terrorismo, ha representado un punto de estabilidad, de equilibrio en el mundo. Además, Europa sólo puede salir ganando al integrarse con Rusia. Sin embargo, los burócratas de Bruselas, por Sigue leyendo

SI ESTÁ BIEN DAR LA INDEPENDENCIA A KOSOVO, QUE TAMBIÉN SE LA RECONOZCAN A LOS TERRITORIOS RUSOS DE GEORGIA

Aunque Georgia es oficialmente un país independientemente, hasta hace muy poco tiempo formaba parte de la extinata URSS, y en este proceso de desintegración y de nacimiento de este nuevo estado se gestó un conflicto no resuelto aún hoy en día: HAY TERRITORIOS RUSOS DENTRO DE GEORGIA. En concreto las regiones de ABJASIA Y OSETIA DEL SUR, que vienen reclamando desde hace años LA PROTECCIÓN DEL GOBIERNO RUSO así como su INDEPENDENCIA DE GEORGIA y la RE-UNIFICACIÓN CON RUSIA. Estos territorios gozan actualmente de un statu quo de independencia de facto RECONOCIDA POR MOSCÚ Y GEORGIA.

Recientemente se ha montado un gran revuelo debido a que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado a su Gobierno poner en marcha las medidas para estrechar lazos con las regiones de Abjasia y Osetia del Sur (hermana de la vecina Osetia del Norte), que reclaman su independencia de Georgia, la república a la que pertenecen. Moscú ya advirtió de que apoyaría los secesionismos de estas regiones, que buscan la cercanía de Rusia, en respuesta al aval de occidente a la independencia de la ex provincia serbia de Kosovo. El Gobierno de Georgia ha convocado una Sigue leyendo

LA OTAN QUIERE A UCRANIA Y GEORGIA, Y ADEMÁS INSTALA DEFINITIVAMENTE EL ESCUDO ANTI-MISILES. ¿NO ES ESTO UNA PROVOCACIÓN DIRECTA A LA SOBERANÍA RUSA?

La cumbre de la OTAN ha terminado con dos malas noticias para los hombres y mujeres del Forum Universitario Ruso-Español: la OTAN quiere como miembros a Ucrania y Georgia (aunque no los admite de momento), y ratifica el Escudo Antimisiles (DAM). Además, el corrupto estado albanés, gobernado por las mafias de la droga, y títere de Washington en la secesión kosovar, ha conseguido la «intocabilidad» al ser admitido como miembro de pleno derecho (pese a que no es un Estado de Derecho al uso).

Rusia ha mostrado nuevamente su generosidad al realizar un llamamiento al trabajo conjunto en la lucha contra el terrorismo a escala internacional, sin embargo, pese a haber puesto a disposición de las fuerzas armadas estadounidenses el uso de un radar de alerta temprana al lado de la frontera del supuesto «enemigo» (Irán), George W. Bush declinó la oferta al considerarla «fuera de sus planes estratégicos». Sin duda alguna, esto es una tomadura de pelo, y tal y como ya comentamos con anterioridad, ¿POR QUE CUANDO EN 1962 RUSIA DESPLEGÓ MISILES EN CUBA FUE UNA AMENAZA Y UN CASUS BELI, Y SI AHORA EE.UU. LOS DESPLIEGA EN POLONIA Y CHEQUIA NO LO ES?.

Hay que reconocer que la estrategia estadounidense ha sido de nota: pidieron dos cosas para, al Sigue leyendo