RUSIA SE COMPROMETE A PRESTAR AYUDA A LAS TROPAS ESPAÑOLAS EN AFGANISTAN

soldados_espanoles_afganistanRescatamos esta noticia que «curiosamente» se pasó por alto por los medios de des-información españoles. El presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha dicho que su país está dispuesto a asegurar la paz y la estabilidad en Afganistán y a «prestar atención» al contingente español que participa en la misión de la OTAN en este país. Medvédev ha hecho esta afirmación durante su intervención ante los presidentes del Congreso, José Bono, y el Senado, Javier Rojo, los miembros de las Mesas de ambas Cámaras y los portavoces parlamentarios en un acto celebrado en la Cámara Alta.

El presidente ruso ha destacado la importancia del convenio de tránsito de tropas y armamento español a través de territorio ruso con destino a Afganistán. Este convenio se firmará a iniciativa del Gobierno español y, según ha dicho Medvédev, encaja en el marco de colaboración entre Rusia y la OTAN. Rusia había expresado su disposición a cooperar con los países de la OTAN con presencia en Afganistán, entre ellos, España, después de que la ex república soviética de Kirguizistán anunciara el cierre de la base aérea norteamericana de Manás. España cuenta con un destacamento del Ejército del Aire en Manás, compuesto por medio centenar de efectivos y un avión Hércules C-130, cuyo objetivo es el transporte aéreo táctico, así como la evacuación médica aérea en caso de Sigue leyendo

RUMANIA TRAS LOS DISTURBIOS DE MOLDAVIA. Un artículo de Angel Maestro

Moldavia y Transnistria

Desde que se produjeron los graves sucesos de Moldavia con violentos disturbios en la capital Chisinau, existían sospechas entre observadores políticos conocedores de la región de la participación o al menos de la instigación rumana en los mismos. Los disturbios estallaron con inusitada violencia de muertos, heridos y destrozos materiales bajo el pretexto de fraude en los comicios electorales que dieron más del 50% de los votos al actual presidente Voronin.

La oposición no se contentó con la derrota electoral, a pesar de la presencia de observadores internacionales que confirmaron la validez de los resultados, reaccionando con una violencia inesperada, lo que hizo sospechar desde un principio en el instigamiento rumano en los disturbios.

En el momento actual puede afirmarse que tales sospechas de participación rumana no eran meramente especulativas, pues las autoridades de Moldavia han anunciado públicamente disponer de grabaciones de video en las que se ve con claridad la participación de ciudadanos rumanos en los disturbios. El presidente de Sigue leyendo

EL PUEBLO DE GEORGIA EXIGE LA DIMISIÓN DE SU CORRUPTO PRESIDENTE. ¡¡SHAAKASHVILI VETE YA!!

Opositores de Georgiasaakashvili%dictador%corrupto

El pasado día 26 de mayo, cerca de 50.000 personas llenaron el estadio de la capital georgiana en una acto convocado por la oposición para exigir la dimisión del presidente del país, Mijaíl Saakashvili. El mitin, que coincide con la celebración del Día de la Independencia de Georgia, es transmitido en directo por el canal de televisión Maestro.

La mayoría de los que asisten a la manifestación viste prendas o lleva pañuelos de color blanco, que según los convocantes representa la «pureza de los objetivos» de la oposición. Desde el estadio, el lugar de reunión, los opositores iniciarán una marcha hasta el centro de la ciudad, que concluirá en la avenida Rustaveli, donde se encuentra la sede del Parlamento.

«La oposición ya controla la situación en la capital», declaró el líder de Oposición Unida, Leván Gachechiladze, en alusión a la decisión de Saakashvili de cancelar la parada militar que tradicionalmente tiene lugar el Día de la Independencia.

El pasado abril, la oposición ya había tomado las calles de Sigue leyendo

GRAN REPERCUSIÓN DE LA VISITA A ESPAÑA DE NATALIA NAROCHNITSKAYA. Acudió a la presentación del libro «De la Rusia eterna a la Rusia real»

Natalia%narochnitskaiaDe%la%rusia%eterna%a%la%rusia%realLa política rusa Natalia Narochnitskaya acudió a España para apoyar la presentación de un libro en la Universidad Complutense de Madrid. La espectación que levantó fue bastante elevada para lo que nos tienen acostumbrados los medios españoles, y la verdad es que la entrevista que la realizaron para el periódico ABC no dejó indiferente a nadie, y esperemos que haya servido para abrir los ojos a los talibanes neocon que rigen ese medio. El libro «De la Rusia eterna a la Rusia real» (Ed. Atenea) fue presentado con el apoyo de una de las políticas rusas con mayor experiencia y popularidad, y que acostumbra a no dejar a nadie indiferente. La verdad es que ya era hora de que alguien más aparte de nosotros se hiciera eco de lo que ya clama al cielo por su descaro: la mayoría de los medios de comunicación españoles atacan sin tregua la imagen de Rusia por sistema. Y esto sin entrar a hablar de los medios extranjeros y de las ediciones foráneas traducidas, como la de la revista Foreign Policy, que en un artículo de su número de mayo, nos sugería a grandes rasgos que la Rusia actual es similar sociológicamente a la Alemania Sigue leyendo

MUCHO QUE AGRADECER A RUSIA EN EL ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE CHERNOBYL. Sin la decidida intervención del pueblo ruso, Europa entera estaría volatilizada.

chernobyl-openpitSin duda alguna el accidente de Chernobyl (o Chernobil) marcó un antes y un después en el desarrollo de la energía nuclear de uso civil, e incluso se habla de que entre los servicios secretos internacionales se suscribió un pacto de «no sabotaje» en este tipo de instalaciones. Las consecuencias podrían haber sido catastróficas para toda Europa, e incluso para todo el mundo. Sin la decidida y valiente intervención del pueblo ruso, la Europa de hoy puede que no existiera. Si, ya sabemos que en esta «decidida» intervención tuvo mucho que ver el que hubiera un régimen soviético detrás, pero eso no quita mérito a los miles de voluntarios que participaron en la colosal tarea de abatir a este «monstruo» radioactivo. Para muchos el triunfo final sobre el reactor nuclear fue comparable (y en muchos aspectos mayor) que el conseguido sobre Alemania en la II Guerra Mundial, y de hecho, ésto se simbolizó colocando la bandera (soviética) sobre la chimenea del reactor de Chernobil.

Desde entonces se han seguido realizando tareas de mantenimiento en el reactor dañado que se encuentra en Ucrania, muy cerca de la frontera con Bielorusia (país que cuenta con el mayor número de afectados), aunque llama poderosamente la atención la frivolidad con que el Gobierno ucraniano aborda el tema: solo actúa cuando hay dinero de por medio. En cualquier caso, hoy es una buena ocasión para visionar los siguientes documentales (para todos los gustos y opiniones), y así recordar a todos los que se sacrificaron desinteresadamente por todos nosotros Sigue leyendo